ETA

LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LAS CCAA ADEUDAN 6.783 MILLONES DE EUROS, TRES VECES MÁS QUE EN 1995

- Las empresas catalanas y valencianas deben el 70% del total, aunque Castilla-La Mancha es la región más endeudada en términos relativos

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas públicas propiedad de las comunidades autónomas acumulan una deuda de 6.783 millones de euros a finales de 2005, el triple de la que tenían en 1995, cuando ascendía a 2.329 millones de euros, según datos del Banco de España recogidos por Servimedia.

Los dos principales responsables de esa deuda son Cataluña y la Comunidad Valenciana, cuyas empresas mantienen un déficit de 3.181 millones de euros en el caso catalán y de 1.500 millones en el de Valencia.

La deuda de las empresas catalanas se ha multiplicado por 2,8 desde 1995, cuando era de apenas 1.140 millones de euros, mientras que la de las valencianas se ha disparado en más de cinco veces, ya que hace 10 años era de 286 millones de euros.

Hay otras dos comunidades autónomas que mantienen un alto nivel de deuda de sus empresas públicas, aunque con evoluciones muy diferentes en los últimos años. Es el caso de Castilla-La Mancha, con 698 millones (en 1995 su deuda era cero) y la Comunidad de Madrid, con 506 millones, 20 millones menos que hace diez años.

Los siguientes lugares los ocupan Canarias (209 millones); Navarra (157 millones); Andalucía (125 millones); Aragón (124 millones); País Vasco (110 millones); Asturias (46 millones); Baleares (44 millones); Castilla y León (39 millones); Galicia (20 millones); Cantabria (10 millones); La Rioja (9 millones), y Extremadura (8 millones). Mientras, Murcia no tiene deuda a través de sus empresas públicas.

TÉRMINOS RELATIVOS

Sin embargo, si se toma como referencia no el valor absoluto de la deuda, sino su relación con la riqueza de cada una de las regiones, medida en términos de PIB, la clasificación cambia considerablemente.

En este caso, las empresas públicas autonómicas más endeudadas son las de Castilla-La Mancha, donde el déficit equivale al 2,3% del PIB; frente al 1,9% de Cataluña; el 1,7% de la Comunidad Valenciana; el 1% de Navarra; el 0,6% de Canarias; el 0,4% de Aragón, y el 0,3% de Madrid.

Hay un grupo de regiones cuya deuda a través de empresas públicas es del 0,2%, caso de Asturias, Baleares y el País Vasco. El nivel de endeudamiento cae al 0,1% en Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y La Rioja, y es del 0% en Murcia y Galicia.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2006
E