LAS EMPRESAS PROMOTORAS DE CURSOS DE INGLES EN GRAN BRETAÑA, OBLIGADAS A RECORTAR MARGENES POR LA SUBIDA DE LA LIBRA
-Se ha apreciado un 20% frente a la peseta desde la puesta en marcha del euro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas que organizan cursos de inglés en el Reino Unido se han visto obligadas a recortar sus márgenes en las tarifas para este verano, ante la importante subida en la cotización de la libra registrada en las últimas semanas, según informó a Servimedia el presidente de la principal patronal del sector (Aseproce), Juan Manuel Elizalde.
Desde la puesta en marcha del euro, al comienzo de 1999, la libra se ha revaluado un 20% frente a la divisa española, al pasar de vale 233,984 pesetas entonces a más 287 el pasado viernes. Para impedir que se disparen los precios, tanto los agentes promotores españoles como las escuelas británicas que imparten los centros han tenido que rebajar sus porcentajes en los paquetes.
De esta manera, Aseproce calcula que el coste de los paquetes que incluyen vuelo, estancia y curso se mantendrá similar al de años anteriores.
Un curso estándar de cuatro semanas en el Reino Unido con viaje y alojamiento incluidos ronda las 300.000 peseta. En Irlanda, que forma parte del sistema euro, la estancia y los cursos son algo más baratos, pero el mayor precio del vuelo lo acerca a los paquetes de Gran Bretaña.
El año pasado, unos 210.000 alumnos estudiaron idiomas en el extranjero, un 5 por ciento más que el curso anterior. De ellos, la mayoría lo hicieron en Reino Unido (80.000) e Irlanda (30.000). Las empresas promotoras de cursos no temen que la pérdida de poder del euro respecto a la moneda británica desvíe el interés de los padres españoes hacia otros destinos, como Estados Unidos o Australia.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2000
JRN