LAS EMPRESAS PREVEN UNA SUBIDA DEL TRANSPORTE ESCOLAR PARA EL PROXIMO CURSO POR LA NUEVA REGULACION QUE ULTIMA EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El transporte escolar subirá el próximo curso con la entrada en vigor de la nueva regulación de las condiciones de seguridad en los desplazamientos de estudianes y menores, que se plasmará en un real decreto que ultima el Gobierno.

Así lo pronostican las empresas del sector en un artículo publicado en el último número de la revista de la federación española ASINTRA. Las empresas prevén esta subida por el recorte de 18 a 16 años que prevé el decreto en la antigüedad máxima permitida a los vehículos.

"Supondrá un encarecimiento generalizado del transporte escolar, debido a la importante reducción de la vida útil del vehículo, sin que ello tenga incidenci alguna en la seguridad, que debería quedar suficientemente garantizada y acreditada por las correspondientes inspecciones técnicas de los vehículos", señala el artículo.

Para ASINTRA, la edad de los autocares no es tan definitoria como el kilometraje o el adecuado mantenimiento, y en los países el entorno español con niveles de vida más altos no se sigue la pauta que ahora quiere imponer el Ejecutivo.

El borrador de decreto hecho público por el Gobierno, que sustituirá al reglamento vigente de 183, prevé como principales novedades la obligatoriedad de la figura del acompañante, la eliminación de la posibilidad de que viajen tres niños en dos plazas y la supresión de la imposibilidad de transferir vehículos con más de 10 años de una empresa a otra. A las empresas no les ha gustado que se establezca como obligatorio que los conductores figuren en un registro central, "que es un trámite burocrático más", señala el artículo.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2001
J