LA EMPRESAS DE PEQUEÑA Y MEDIANA CAPITALIZACIÓN CAPTARON EL 55% DE LOS FONDOS EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, señaló hoy que el 55% los fondos captados en 2005 han ido a parar a empresas de pequeña y mediana capitalización que cotizan en la Bolsa española (conocidas como "Medium & Small Caps").
Durante su discurso inaugural en el 2º Foro de Empresas de Mediana Capitalización, que estos días reúne en Madrid a 68 compañías y más de 250 inversores institucionales, Zoido explicó que, durante el último ejercicio, el beneficio de las cotizadas medianas creció un 36% respecto a 2004.
Asimismo, las integrantes del "Ibex Small Caps" (empresas de pequeña cotización) incrementaron sus resultados en un 29%. "Las cifras disponibles en este 2006 apuntan también en la misma dirección", señaló el presidente de BME.
Zoido advirtió también sobre la importancia que tiene la Bolsa para la internacionalización de la empresa española. "El mercado bursátil aporta una herramienta potente para apoyar esta expansión", precisó.
En este sentido, recordó que "en 2004 la Bolsa española fue la segunda del mundo en aportación neta de financiación a sus empresas" através de operaciones como "ampliaciones de capital u ofertas públicas de venta".
El "Proyecto Medium & Small Caps" agrupa a un total de 80 empresas españolas, que facturan un 7% del PIB y cuya capitalización agregada supera los 140.000 millones de euros, un 17% del valor total de la Bolsa.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2006
P