LAS EMPRESAS PAGARON 93.550 MILLONES EN INDEMNIZACIONES DE DESPIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas pagaron en el primer trimestre de este año 93.550 millones de pesetas en indemnizaciones de despido, lo que supone un descenso del 14 por cien respecto al mismo periodo de 1994, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
Estos despidos fijados en los órganos de conciliación y arbitraje de la autoridad laboral supusieron una indemnización media de 2.321.339 pesetas, para un total de 40.300 perceptores de las mismas.
El descens de las cantidades pagadas por estas indemnizaciones obedeció al menor número de despidos pactados y no a una menor compensación media, ya que ésta creció en casi 100.000 pesetas.
Al valorar esa cifra, es preciso tener en cuenta que las empresas suelen pactar los despidos en los órganos de mediación, arbitraje y conciliación cuando prevén que, en el caso de llegar el caso a los tribunales, el despido será declarado improcedente, lo que supone una indemnización mínima de 45 días por año trabajado hastaun máximo de 42 mensualidades.
Las empresas que pactaron más despidos en el primer trimestre fueron las de construcción, hostelería, comercio y reparaciones domésticas, las industrias de alimentación y bebidas, y las metalúrgicas.
Por comunidades autónomas, las que realizaron un mayor desembolso por este concepto operaban en Madrid (30.367 millones de pesetas), seguida de Cataluña (26.263), Andalucía (9.631), País Vasco (5.245) y Comunidad Valenciana (5.063).
El resto se reparte entre Aragón(1.576 millones), Asturias (986,9), Baleares (1.080), Canarias (3.134), Castilla La Mancha (1.473), Castilla y León (2.510), Extremadura (707,5), Galicia (2.683), Murcia (804,5), Navarra (922) La Rioja (222), y Ceuta y Melilla (102).
Por otra parte, para conocer el desembolso total realizado por las empresas como consecuencia de los despidos es preciso sumar a las indemnizaciones fijadas por vías extrajudiciales las impuestas por los Juzgados de lo Social en los casos en que los pleitos llegó a los trbunales.
Entre enero y marzo de este año, esas indemnizaciones, al contrario de lo ocurrido con las pactadas, crecieron un 30 por ciento y alcanzaron los 11.144 millones de pesetas.
En conjunto, los datos del Ministerio de Trabajo muestran que este año prosigue la evolución descendente del año 94, ejercicio en que las indemnizaciones pactadas ascendieron a 337.974 millones de pesetas, en tanto que las judiciales se elevaron a 40.433 millones.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1995
M