LAS EMPRESAS PAGARON 365.000 MILLONES EN INDEMNIZACIONES POR DESPIDO EN 1995

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas pagaron el año pasado 324.871 millones en indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje, y otros 40.124 millones por las senencias que dictaron los Juzgados de lo Social en los casos en que no hubo acuerdo previo sobre la justificación de la rescisión del contrato o sobre el importe de la compensación económica, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

Las indemnizaciones fijadas por los tribunales fueron casi idénticas a las del ejercicio anterior (cuando ascendieron a 40.433 millones de pesetas), en tanto que las acordadas mediante pacto entre trabajadores y empresarios disminuyeron un 3,8 or cien, ya que en 1995 se elevaron a 337.974 millones.

Los perceptores de estas indemnizaciones pactadas fueron 140.921 trabajadores, que cobraron una compensación económica media de 2.305.341 pesetas, cantidad superior en un 8,1 por cien a la del ejercicio anterior.

Los sectores en los que se pactaron más indemnizaciones para la rescisión de contratos fueron la hostelería, la construcción, el comercio al por menor y las industrias de alimentación, papel y artes gráficas, textil, química y metalrgica.

Madrid fue la comunidad en que se pagaron más indemnizaciones pactadas, con 100.732 millones de pesetas, por delante de Cataluña, con 88.184 millones; Andalucía, con 35.340 millones; País Vasco, con 18.637 millones; y Comunidad Valenciana, con 18.594 millones.

El resto se repartieron de la siguiente manera: Aragón (5.578 millones), Asturias (3.361), Baleares (4.450) Canarias (11.499), Canarias (3.279), Castilla La Mancha (5.679), Castilla y León (8.162), Extremadura (2.345), Galicia (10.96), Murcia (3.227), Navarra (3.578), La Rioja (922), y Ceuta y Melilla (326).

Por lo que se refiere a las indemnizaciones judiciales, los Juzgados de lo Social dictaron en 1995 un total de 17.568 resoluciones sobre despidos con fallos totalmente favorables a las demandas de los trabajadores y otras 1.930 en las que atendieron parcialmente las reclamaciones planteadas.

La cifra de resoluciones total o parcialmente favorables a los trabajadores es inferior en unas 1.500 a las del ejercicio anterior,pero los casos de despido que llegaron a los tribunales fueron 4.000 menos, por lo que no parece haber tenido una influencia notable en ello las reformas laborales aplicadas por el Gobierno para favorecer los ajustes de plantillas.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1996
M