LAS EMPRESAS PAGARON 345.260 MILLONES EN LAS INDEMNIZACIONES DE DESPIDO PACTADAS DURANTE 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas tuvieron que pagar en 1992 un total de 345.260 millones d pesetas en las indemnizaciones de despido pactadas con los trabajadores en los órganos de mediación y arbitraje, un 22 por ciento más que en el ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Trabajo.
A esa cifra, que supone un máximo histórico, se ha llegado después de que en diciembre las indemnizaciones abonadas marcaran también un nuevo "record" mensual, que se situó en 37.881 millones.
El fuerte aumento en el gasto empresarial en este capítulo no responde al incremento del número de indemizaciones, sino al crecimiento de la cuantía media acordada, de 1.829.453 pesetas, un 26 por cien más que en 1991.
Por contra, el número de indemnizaciones disminuyó, ya que sólo 188.723 trabajadores abandonaron sus empresas por esta vía, 5.106 menos que en 1991. El resto de despidos siguieron la vía de la regulación de empleo o llegaron a los Juzgados de lo Social.
El sector en el que se produjeron más despidos indemnizados fue el de servicios, sobre todo en comercio al por menor, hostelería y etidades financieras. En la industria destacan las empresas de fabricación de productos metálicos y de alimentación.
POR COMUNIDADES
Por comunidades autónomas, Cataluña figura a la cabeza en cuanto al desembolso total efectuado por las empresas, que se elevó a 57.883 millones de pesetas, por delante de Madrid, con 54.922 millones.
A continuación figuran Andalucía (36.037 millones), Comunidad Valenciana (34.042), Galicia (13.826), Canarias (11.938), País Vasco (11.794), Castilla y León (10.663), astilla La Mancha (8.805), Murcia (6.845), Baleares (6.588), Aragón (6.144), Extremadura (4.169), Navarra (2.853), Cantabria (2.831), Asturias (3.360), La Rioja (1.242) y Ceuta y Melilla (602).
No obstante, el número de perceptores de indemnizaciones de despido sólo aumentó en cuatro comunidades autónomas, en concreto Andalucía, Aragón, Madrid y Murcia, mientras que disminuyó en las restantes.
Las indemnizaciones de despido pactadas han experimentado un crecimiento muy elevado en los dos últimos ños, como resultado de la crisis económica. La cantidad pagada en 1992 fue un 63 por cien superior a la del 90.
Por otra parte, el coste de las indemnizaciones de despido pactadas no incluye el resultante de los casos en que, al no haber acuerdo, las reclamaciones de los trabajadores llegaron a los Juzgados de lo Social.
En ellos, las indemnizaciones fijadas se elevaron en 1992 a 34.905 millones de pesetas, unos 12.000 millones más que en el ejercicio anterior.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1993
M