LAS EMPRESAS PACTARON DESPIDOS INDEMNIZADOS CON 177358 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

- Un 2,9 por cien más que en el mismo periodo del 95, rompiendo el descenso iniciado tras el 93

- La indemnización media creció un 1,75 por cien

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas pagaron en el primer semestre de este año 177.358 millones de pesetas por indemnizaciones de despido, lo que supone un aumento del 2,9 por cien en relación al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

Esedato muestra que se ha roto la tendencia al descenso en el pago de indemnizaciones de despido registrada desde que en 1993 se alcanzó el máximo histórico, al totalizar en el conjunto del ejercicio 542.830 millones.

La diferencia estriba en que este cambio de tendencia se produce en un periodo de recuperación del empleo y descenso del paro, mientras que 1993 fue el peor año de la economía española desde las crisis petrolera de los años setenta.

Los datos del Ministerio de Trabajo indican que las idemnizaciones pagadas se repartieron entre 74.774 beneficiarios con los que las empresas pactaron rescisiones de contrato en los órganos de mediación y arbitraje.

En consecuencia, la indemnización media pactada se situó en 2.371.920 pesetas, ligeramente superior a la que cobraron los 73.938 perceptores del primer semestre de 1995, que se situó en 2.331.209 pesetas, un 1,75 por cien inferior.

Los sectores en los que se produjeron más despidos pactados fueron los de la industria de alimentación y bbidas, la textil, la de artes gráficas e impresión, la metalurgia, y la industria química.

Por comunidades, las empresas radicadas en Madrid fueron las que pagaron más indemnizaciones (57.652 millones de pesetas), seguidas de las de Cataluña (45.071), Andalucía (16.734), Comunidad Valenciana (10.995) y País Vasco (10.747).

El resto se repartieron de la siguiente manera: Aragón (3.047 millones), Asturias ((1.690), Baleares (2.796), Canarias (6.389), Cantabria (1.993), Castilla La Mancha (2.841), Cstilla y León (5.182), Extremadura (1.186), Galicia (6.161), Murcia (1.935), Navarra (2.135), La Rioja (570,4), y Ceuta y Melilla (227,5).

Por otra parte, los datos del Ministerio de Trabajo muestran un leve descenso en el caso de las indemnizaciones judiciales de despido sentenciadas en el primer semestre de este año, para aquellos pleitos en los que no hubo acuerdo previo en los órganos de mediación y el caso llegó a los tribunales.

En los Juzgados de lo Social se impusieron indemnizaciones porun importe total de 22.145 millones, cantidad ligerísimamente inferior a los 22.236 millones fijados en las sentencias del primer semestre del 95.

Los pleitos de despido resueltos judicialmente en el primer semetre fueron 26.985, de los que 9.934 recibieron fallos favorables totalmente al trabajador y 1.107 en parte, mientras que 4.199 resultaron desfavorables y en los demás casos hubo conciliaciones o desistimiento de alguna de las partes. La distribución de los fallos entre sentencias favorables a tabajadores o empresas fue prácticamente idéntica a la del año pasado.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 1996
M