LAS EMPRESAS ONUBENSES DE CULTIVOS MARINOS TEMEN QUE LAS .PORTUGUESAS SE CONVIERTAN EN UN "DURO COMPETIDOR"

HUELVA
SERVIMEDIA

El sector de los cultivos marinos de la provincia de Huelva, especialmente el que posee instalaciones en localidades fronterizas con Portugal, com Ayamonte e Isla Cristina, ha mostrado su preocupación y temor sobre el hecho de que las empresas dedicadas a la acuicultura en la región lusa del Algarve se puedan convertir en "un duro competidor".

Uno de los socios de Maresa de Ayamonte, Juan Concepción, manifestó a Servimedia que en la actualidad el sector de cultivos marinos del Algarve no ocasiona un perjuicio económico porque se dedica principalmente a unos productos y destinos distintos a los de las empresas de Huelva.

No obstante, Concepión teme que la situación "cambie" si las empresas del Algarve deciden dedicarse a la cría y engorde de especies como la dorada, el langostino o el lenguado y dirigirse a mercados donde en la actualidad introducen su mercancía las empresas onubenses.

Concepción, uno de los propietarios de una de las empresas del sector más innovadoras en tecnología acuícola, indicó que después de dedicarse exclusivamente al cultivo de alevines de dorada y larvas de langostino, incluirá próximamente la producción de alvines de lenguado.

Maresa, según su propietario, posee un importante número de clientes en la vecina región del Algarve, aunque no es Portugal el mercado potencial para este sector de los cultivos marinos de la provincia de Huelva.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1994
NLV