LAS EMPRESAS NORTEAMERICANAS GASTAN 300.000 MILLONES ANUALES EN MANDAR A SUS EJECUTIVOS A ESCUELAS DE NEGOCIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas norteamericanas se gastan unos 300.000 millones de pesetas al año para preparar a sus ejecutivos en escuelas de negocios, según un artículo que publica en su últmo número la revista "Business Week".
En esas escuelas, los ejecutivos cursan, a muy alto precio, estudios que van desde programas de dos días sobre la satisfacción del consumidor hasta programas de 11 semanas sobre dirección de empresas.
La escuela de negocios con mayores ingresos sigue siendo la de Harvard, que este año tendrá unas ganancias de 26,8 millones de dólares (unos 2.600 millones de pesetas), si bien su cuota de mercado se ha reducido drásticamente en los últimos ejercicios, como conscuencia de la mayor competencia.
Así, hace sólo cinco años, el 13 por ciento de los ejecutivos que acudían a alguna de las 20 principales escuelas de negocios elegían Harvard, en tanto que en los cursos de 1990-91 acogerá sólo al 5 por cien del total (1.900 de 36.089).
Además, una encuesta realizada por "Business Week" entre 3.546 "managers" y 346 empresas que enviaron a sus ejecutivos a estas escuelas dio como resultado que ninguna de las más prestigiosas en Europa y también en España figura ente las cinco primeras.
Concretamente, las escuelas de negocios de Stanford, Harvard, Columbia y el Instituto Tecnológico de Masachussets (MIT) ocupan los lugares quinto, sexto y octavo respectivamente. El primer lugar es para la escuela de Michigan, seguida de las de Virginia, Northewestern y Duke.
Según "Business Week", no todas las empresas están satisfechas con los resultados que obtienen de las escuelas de negocios. "A menudo lo que obtienen son clases en las que se ofrecen visiones generales e disciplinas como 'marketing', impartidas por enseñantes poco preparados".
Son también muchas las grandes empresas que se quejan de que, año tras año, los programas de las escuelas de negocios cambian muy poco y tienen una relación lejana con los trabajos altamente especializados que realizan los participantes en los cursos.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1991
M