ETA

LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS MEJORARON UN 8,8% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE

- Notaron el impacto de la subida del crudo, pero esto no les impidió confirmar una mayor creación de empleo

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas no financieras lograron mejorar un 8,8% su beneficio en el primer trimestre del año, según los datos de la Central de Balances del Banco de España, conocidos hoy.

Además, destaca un crecimiento del empleo del 1,1%, aumentos no conocidos desde el año 2000 (a pesar de la pérdida de empleo del sector de las "telecos"), y una subida del 7,6% en el valor de la producción, frente al 4,6% del trimestre anterior.

Por su parte, las remuneraciones medias crecieron un 2,5% en los tres primeros meses del ejercicio, tasa ligeramente inferior a la del año precedente (2,9%), lo que confirma "la mayor moderación salarial" que se observa desde 2004.

Los gastos financieros experimentaron un alza del 6%, debido, fundamentalmente, a las entradas de nuevo dinero ajeno, ya que los tipos de interés no se modificaron, quebrándose así una senda de reducción iniciada en el año 2003.

Sin embargo, este incremento de los gastos financieros se compensó con la evolución positiva de los ingresos financieros, fundamentalmente dividendos de filiales en el extranjero (tasa del 19,4%), a lo que se suma la rebaja en la dotación a amortizaciones y provisiones.

El Banco de España ha notado también cómo el alto precio del petróleo ha elevado los costes de producción, si bien "no ha impedido que el proceso de creación de empleo, ya observado a lo largo del año anterior, se consolidara, e incluso se intensificara".

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2005
H