LAS EMPRESAS INVERTIRAN UN 2,7% DE SU FACTURACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LOS PROXIMOS CINCO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas españolas invertirán una media del 2,% de su facturación en nuevas tecnologías de la información durante los próximos cinco años, según una encuesta realizada por la empresa consultora de servicios informáticos Ibermática y la consultora de comunicación Burson-Marsteller.
De acuerdo con este estudio, titulado "Influencia de las tecnologías de la información en la gestión empresarial del año 2000", el sector financiero y el asegurador son los que más inversiones están realizando y realizarán próximamente en nuevas tecnologías.
El infrme destaca que sectores como el de bienes de equipo y de transportes realizarán unas inversiones en cifras absolutas inferiores al financiero y asegurador, aunque medidas en relación con su facturación son muy importantes, ya que representarán un 8 y 5,3% de sus respectivas facturaciones hasta el 2000.
El sector financiero invertirá un 3% de su facturación prevista en nuevas tecnologías de la información en los próximos cinco años, mientras que el asegurador destinará un 2% a este concepto, la constrcción un 2%, el sector químico un 1,3%, las grandes superficies un 1,1%, el sector consumo un 1% y el eléctrico un 0,5%.
Según el citado estudio, la gran mayoría de las empresas encuestadas consideran fundamental incluir, dentro del proceso de innovación tecnológica, la formación de directivos y mandos intermedios, así como la mejora de recursos humanos.
La totalidad de los encuestados creen que la tendencia en el futuro de las empresas es disminuir el número de personas dedicadas a las tecnologís de la información, ya que una de las ventajas principales de las nuevas tecnologías es el ahorro en costes de personal.
En general, la mayoría de los encuestados coinciden en que todas las tendencias tecnológicas son importantes y necesarias para el desarrollo de la empresa, y creen que las nuevas tecnologías influirán de manera importante en la gestión empresarial.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1995
NLV