LAS EMPRESAS DEL IBEX NO INFORMAN CORRECTAMENTE DE SUS POLITICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas del IBEX 35 no realizan una correcta información de sus políticas de RSC, según pone de manifiesto un informe elaborado por el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa sobre la información emitida por las empresas del IBEX.
Si bien es cierto, la información recogida en el informe "La Responsabilidad Social Corporativa en las memorias anuales de las empresas del IBEX 35" se refiere a diciembre de 2003. Además,no pretende profundizar en si lo que cuentan las empresas se ciñe a las prácticas reales sino analizar la información emitida por las 35 empresas más importantes sobre criterios de RSC.
En este sentido, el informe elaborado por el Observatorio de RSC pone de manifiesto que las empresas cotizadas dejan mucho que desear a la hora de informar sobre sus políticas de RSC, obteniendo las mejores puntuaciones en las cuestiones referidas al Buen Gobierno de las empresas, algo que es lógico, ya que existe legislación vigente en este aspecto.
Asimismo, el documento presentado esta tarde por Carlos Cordero, coordinador del estudio, señala que las empresas cumplen con mayor rigor aquellos aspectos de la RSC que están sujetos de alguna manera a la legislación vigente, tal como son los aspectos de transparencia financiera, Buen Gobierno o medio ambiente.
Exceptuando las cuestiones relacionadas con Buen Gobierno, en el resto de mediciones realizadas por el Observatorio de RSC las empresas de IBEX están muy lejos de cumplir con los requisitos necesarios para realizar una buena información sobre Responsabilidad Social Corporativa, tanto en contenidos como en sistemas de gestión.
En este sentido, las 35 empresas más importantes de España siguen primando la información que reciben sus accionistas e inversores frente a la que ofrecen a otros grupos de interés como pueden ser los trabajadores, los proveedores o los clientes. Aun así, Carlos Cordero explicó que existe un importante esfuerzo por parte de las empresas para ir incorporado mecanismos de información correctos a sus memorias de sostenibilidad.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2005
L