RSC

LAS EMPRESAS DEL IBEX 35 APRUEBAN EN GOBIERNO CORPORATIVO Y MEJORAN LOS DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS

- Según un estudio de la Fundación de Estudios Financieros

MADRID
SERVIMEDIA

Bankinter, Endesa, Ferrovial, Inditex, Indra y SCH son las empresas españolas más notables en materia de gobierno corporativo y transparencia informativa, según el informe "Observatorio del Gobierno Corporativo de las Sociedades Cotizadas en el Ibex 35, 2004", presentado hoy por la Fundación de Estudios Financieros (FEF).

Entre las principales conclusiones, el informe constata una elevada concentración en el capital de las sociedades cotizadas españolas y pone de manifiesto una mejora en la composición y funcionamiento de los consejos de administración de las sociedades del Ibex 35.

Por lo que se refiere a la estructura de la propiedad, el estudio refleja que los accionistas con participaciones accionariales significativas son en primer lugar empresas no financieras, seguidas de los bancos, las cajas de ahorro, los seguros, los individuos y las familias. La participación del Estado es muy reducida, cercana al 0 por ciento, al igual que la participación media de los consejeros, de un 0,16%.

En cuanto a la composición y funcionamiento de los consejos, se ha observado una mejora en el año 2004. En relación a 2003 ha aumentado el porcentaje de sociedades en las que existen contrapesos en el consejo cuando el presidente es el máximo ejecutivo. El porcentaje de sociedades en las que siendo el presidente del consejo de administración el máximo ejecutivo no hay vicepresidente ejecutivo continúa en el 50%.

Un aspecto negativo referido a la composición de los consejos de administración es la escasa representación femenina en los mismos, que se sitúa en un 4,3%, mientras la media europea es de un 7,3%.

En el apartado de transparencia informativa, el estudio pone de manifiesto una "considerable mejora en los dos últimos ejercicios, consecuencia de la aplicación de la legislación vigente".

DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS

El informe también refleja una mejora en los derechos de los accionistas. Así, durante 2004 aumentaron las sociedades que permiten la delegación de voto postal y electrónico.

Además, todas las sociedades del Ibex 35 han establecido mecanismos para resolver posibles conflictos de intereses, sistemas de prevención de riesgos y medidas para que la información sea difundida de forma equitativa y simétrica a los mercados de valores.

El presidente de la FEF, Aldo Olcese, afirmó en el acto de presentación del informe que "frente a las opiniones gratuitas a las que estos asuntos se prestan, desde esta institución hemos procurado hacer un trabajo rigurosamente científico que responda a cualquier análisis".

"Este estudio se encuadra dentro de la que siempre ha sido nuestra filosofía: un ejercicio responsable de autocontrol. Porque uno de las grandes fracasos para nuestra sociedad se produce cuando un Gobierno tiene que intervenir porque no se responde a las libertades que se han concedido", añadió.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2005
B