LAS EMPRESAS GASTARON 13.636 MILLONES DE EUROS EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN 2005, UN 9,2% MÁS
- Madrid, Cataluña y País Vasco fueron las regiones más innovadoras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto en actividades para la innovación tecnológica ascendió durante el año 2005 a 13.636 millones de euros, un 9,2% más que en 2004, según la Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas 2005 realizada por el INE.
De acuerdo con los datos, el gasto en innovación alcanzó el 1,7% de la cifra de negocio de las empresas que desarrollaron este tipo de proyectos.
Según explicó en rueda de prensa el subdirector general de Estadísticas de los Servicios del INE, Fernando Cortina, entre las actividades más innovadoras destacaron la I+D interna y externa (que representaron el 56,2% del total de gasto en actividades para la innovación) y la adquisición de maquinaria y equipo para innovación (30,4%). El resto de actividades innovadoras supusieron el 13,4%.
Por ramas de actividad, las empresas de fabricación de vehículos de motor representaron el mayor porcentaje del total del gasto en innovación, con un 12,4%, seguidas por las químicas, con un 9,7%.
Por su parte, las actividades de innovación englobadas en el sector servicios acapararon el 40,8% de todo el gasto en innovación durante el año pasado.
Cortina subrayó además que el 27% de las empresas españolas fueron innovadoras de producto o proceso en el periodo 2003- 2005. No obstante, este porcentaje se eleva al 28,2% si se tienen en cuenta las empresas con innovaciones en curso o no exitosas.
Así, entre 2003 y 2005 la innovación de producto representó el 15,5% de las ventas de todas las empresas. Este porcentaje se reduce al 4% en caso de considerar los productos exclusivamente nuevos para el mercado. Por su parte, la cifra de negocios debida a productos sin alterar o ligeramente modificados significó el 84,5% del total.
Por comunidades, Madrid fue la región que más invirtió en innovación tras alcanzar los 3.799 millones de euros, el 27,8% del total, seguido de Cataluña con 3.490 millones de euros (25,6% del total) y País Vasco, con 1.348 millones (el 9,8% del total).
A nivel europeo, España ocupaba en 2004 el sexto lugar (séptimo si se añaden a la estadística los datos de Gran Bretaña que fueron entregados fuera de plazo) en cuanto a gasto en innovación.
Así, en 2004 (últimos datos comparables con la UE disponibles) España destinó a innovación 9.701 millones de euros, cuando la media de los países de la UE se situó en los 10.173 millones de euros.
No obstante, la inversión de España está muy lejos de la inversión del resto de países. Así, Alemania destinó 96.970 millones de euros, seguido por Francia, con 42.377 millones.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
F