LAS EMPRESAS FAMILIARES GENERAN EL 60% DEL EMPLEO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas familiares generan el 60% del empleo en España, según el estudio de la Fundación BBVA "La empresa familiar en España: fundamentos económicos y resultados", presentado hoy en Madrid.
El director del informe, el profesor Vicente Salas Fumás, señaló que en España se estima que dos terceras partes de la actividad económica y el 60% de los puestos de trabajo s generan en empresas de propiedad familiar.
Las empresas familiares en los sectores manufactureros contribuyen proporcialmente más que las no familiares en inversión en Investigación y Desarrollo (I+D). Así, en el año 1998, entre las empresas familiares con más de 200 trabajadores, el 79% invirtieron en esta partida y su esfuerzo sobre ventas alcanzó el 2%, mientras que entre las no familiares de similar dimensión sólo el 74% invirtió en I+D, destinando un 1,74%, seis décimas menos que las empresas failiares.
Según el estudio, no existen diferencias apreciables entre empresas familiares y no familiares en variables de estructura financiera y coste de la deuda. Las empresas no familiares tienen en promedio más cuota de mercado que las familiares, pero los márgenes de beneficio sobre ventas son similares.
MANTENER EL CONTROL
Asimismo, el informe indica que para una empresa familiar que pretenda mejorar sus posiciones en el mercado, es necesario que lleve a cabo operaciones estratégicas con peueños accionistas extranjeros, pero siempre sin darles el control de la compañía.
En este sentido, Salas Fumás indicó que "la investigación económica apunta hacia la búsqueda de fórmulas que hagan compatible el crecimiento con el mantenimiento del control de la compañía, por ejemplo a través de alianzas estratégicas".
El informe refleja que sólo un tercio de las empresas familiares consiguen sobrevivir de la primera a la segunda generación, y de éstas, sólo la mitad pasan de la segunda a la tercea.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2003
D