LAS EMPRESAS EUROPEAS TIENEN GRAVES DIFICULTADES PARA ENCONTRAR TRABAJADORES BIEN PREPARADOS, SEGUN LAS CAMARAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas europeas tienen graves dificultades para encontrar trabajadores adecuadamente preparados según sus necesidades, lo que supone uno de los principales problemas a la hora de realizar una contratación, según las Cámaras de Comercio. A ello, se une la falta de flexibilidad en el mercado laboral, la escsa movilidad y la ausencia de herramientas que mejoren la calidad y eficacia de la formación de los profesionales.

Estas son las conclusiones de la encuesta "Habilidades, movilidad y formación para la competitividad", realizada por las Cámaras de Comercio españolas y sus homólogas europeas. Los resultados de la encuesta han sido presentados en la Conferencia Internacional de Formación de las Cámaras de Comercio, celebrada esta semana en Bruselas.

Los obstáculos existentes para reconocer titulacioes de otros países es otra de las principales causas que dan las empresas. Si bien la mayoría de los consultados afirman que no pueden contratar profesionales extranjeros, un 46% de ellas asegura que lo haría si desaparecieran los problemas existentes de reconocimiento de las titulaciones profesionales entre países. Las Cámaras piden que se aceleren los trámites legales para que estos obstáculos desaparezcan.

Un 47% de las empresas europeas forman regularmente a sus empleados y consideran esos proceso formativos como una estrategia clave para mantener niveles aceptables de calidad, eficacia y competitividad. Las Cámaras creen que las instituciones europeas deberían apoyar más a las empresas que forman a sus empleados para mantener la competitividad y las necesidades empresariales.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2002
J