LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS REPATRIARON MAS DE UN BILLON HASTA JULIO EN BENEFICIOS OBTENIDOS POR NEGOCIOS EN EL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las entidades financieras y las empresas españolas con inversiones en el extranjero repatriaron entre enero y julio de este año 1.090.000 millones de pestas en beneficios, dividendos u otras clases de rendimientos obtenidos con negocios en el extranjero, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.
La mayoría de esas ganancias correspondieron al sistema crediticio, que repatrió 878.000 millones de pesetas, 57.000 millones más que en los siete primeros meses del año pasado.
El resto correspondió a las empresas no financieras, que obtuvieron un total de 180.000 millones de pesetas, y una cantidad muy inferior a las administracines públicas, por rendimientos derivados de acciones como la concesión de créditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD).
Por contra, los inversores extranjeros con intereses en España, que pueden ir desde la posesión de empresas a la simple tenencia de deuda pública, sacaron fuera de nuestro país 1.661.000 millones de pesetas en beneficios y otras ganancias entre enero y julio.
Eso supone que el saldo de la balanza de rendimientos por inversiones arrojó un saldo negativo para España de 571.000 illones de pesetas, 41.000 millones mayor que en el mismo periodo del año pasado.
Entre los pagos realizados a inversores extranjeros que fueron repatriados a sus países de origen destacan los 634.000 millones abonados por el sistema financiero y los 473.000 millones de las administraciones públicas, estos últimos en su mayor parte debido a rendimientos derivados de la deuda pública en poder de ahorradores extranjeros.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1997
M