LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS REDUJERON SU DEUDA EXTERIOR EN 160.000 MILLONES EN ENERO

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas consiguieron reducir su deuda exterior en 1.571 millones de dólares (casi 160.000 millones de pesetas) durante el pasado mes de enero, después de nueve meses seguidos de crecimiento, según datos del Banco de España.

La deuda exterior de las empresas se situó así en 43.324 millones de dólares (alrededor de 4,5 billones de peetas), lo que representa el 77 por ciento del endeudamiento exterior total. Este asciende ahora 56.346 millones de dólares, 1.401 millones menos que al terminar 1991.

La reducción de la deuda empresarial fue obra tanto de las compañías públicas como de las privadas, aunque algo mayor entre las primeras, que recortaron su endeudamiento en 758 millones de dólares (unos 76.000 millones de pesetas) y lo dejaron en 12.269 millones.

Las grandes empresas estatales del INI y el INH disminuyeron su deuda n más de 45.000 millones de pesetas, mientras que las compañías públicas de autopistas lo hicieron en otros 13.000 millones.

Por lo que se refiere a las empresas privadas, su deuda exterior se situó a finales de enero en 31.150 millones de dólares, 718 millones menos que al terminar 1990, a lo que contribuyó significativamente la positiva evolución en este terreno de las compañías eléctricas.

La deuda de estas empresas disminuyó en 40.000 millones de pesetas, pese a lo cual todavía se mantiene prcticamente en los mismos niveles de principios de 1991, cerca del billón de pesetas.

DEUDA IMPAGADA

No obstante, el dato más preocupante es el nuevo incremento registrado en el importe de la deuda impagada al vencimiento, que se cifraba en 1.146 millones de dólares a finales de enero. Por esas fechas, la deuda impagada era unos 20.000 millones de pesetas superior a la del mismo mes de 1991.

En todo caso, la deuda exterior española tiene un escalonamiento muy graduado en los pagos. De hecho, sól 5.405 millones de dólares deben ser devueltos durante el año en curso, mientras que 16.571 millones tienen un plazo de devolución superior a los cinco años.

Los principales acreedores son el sector financiero extranjero, al que España adeuda 13.933 millones de dólares, y el Banco Europeo de Inversiones, dependiente de la CE, al que se deben otros 9.288 millones.

Las monedas en las que ha sido contraida la mayor parte de la deuda son, por este orden, el dólar norteamericano, el ecu comunitario, e franco suizo, el marco alemán, el yen japonés y el franco francés.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1992
M