LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PREVEN UNA LIGERO DESCENSO DE SU CIFRA DE NEGOCIOS PARA 1996

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas estiman que para 1996 registrarán un ligero descenso de la cifra de negocios, derivada de un empeoramiento de las expectativas exportadoras, según una encuesta realizada por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio entre 2.400 empresarios de toda España.

El estudio de las Cámaras señala que "la existencia denumerosas incertidumbres, tanto de índole económica como política, pueden explicar esta sensación".

Por contra, aumenta, respecto a los resultados de 1995, la proporción de empresarios que esperan un incremento de sus ventas en el mercado nacional.

Dicha encuesta refleja un saldo crecientemente positivo de las empresas que indican que van a aumentar sus inversiones sobre las que señalan que van a disminuir. Asimismo, las intenciones de crear empleo van mejorando lentamente, aunque son muy moderads.

Por sectores, en la industria las expectativas sobre la cifra de negocios siguen siendo favorables, sensiblemente mejores en 1995 y 1996 que en 1994.

En el sector servicios, para 1995 y 1996 prevalece una alta proporción de empresarios que señalan un aumento de sus cifras de negocios, en una proporción sensiblemente superior a la alcanzada en 1994.

Para 1996, se constata un leve descenso del saldo neto positivo de respuesta de empresas del sector servicios que indican un incremento de lasventas en el mercado nacional, aunque se mantiene en un valor bastante elevado.

Las perspectivas de empleo siguen mejorando, al igual que las intenciones de inversión. No obstante, señala la encuesta, la confianza empresarial en el sector servicios es muy reducida e inferior a la que tienen las empresas industriales.

En cuanto a las previsiones macroeconómicas realizadas por los empresarios encuestados, sería entre el 2,5 y el 3%, ya que, según consta en el informe, el crecimiento del PIB alcanzaía una tasa "similar, pero algo más reducida" que la alcanzada en 1995.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1996
J