LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DEDICARON 6 MILLONES DE HORAS EN LA FORMACION DE SUS EJECUTIOS EL PASADO AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Las grandes empresas españolas invirtieron el año pasado alrededor de 6 millones de horas en la formación logística de sus ejecutivos, según datos aportados por el Centro Español de Logística (CEL) en un informe de carácter interno sobre estrategias de producción.

Según los autores del estudio, esta cifra de horas de formación, pese a que pueda parecer elevada, no lo es, ya que las empresas solamente emplean poco más de un día, exactamente 28,1 horas en preparar a cada uno de sus profesionales (unos 250.000) para mejorar su preparación de cara a la actividad logística que desempeñan en las compañías.

La media de tiempo empleado en este tipo de formación por los países más desarrollados, comunitarios o no, es de 35 horas y media. Alemania es el país que sobresale por el tiempo que sus empresas invierten en formación logística de sus ejecutivos, con 107,7 horas por profesional y año. Por el contrario, Japón emplea únicamente 19,4 horas.

En nuetro país, alrededor de 250.000 profesionales trabajan en el sector de logística, cifra aún baja, que indica que es un mercado sin saturar y con un nivel de empleo creciente. De hecho, los profesionales que se dedican a estas tareas son cada vez más solicitados por las empresas, sobre todo cuando, además de su titulación, pueden aportar cursos de formación específica.

El perfil de los directivos preferidos para desempeñar las tareas logísticas es el de un hombre de entre 35 y 40 años, preferiblemente igeniero industrial, con un gran dominio del inglés y con experiencia en este tipo de actividad.

Las tareas de logística ofrecen horarios flexibles y posibilidad de viajar. Respecto a las retribuciones, los estudios realizados por el Centro Español de Logística resaltan que, en el último año, han aumentado entre el 3,5 y el 4 por ciento.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1995
M