EMPRESAS ENERGETICS Y DE CONSTRUCCION, LAS UNICAS DE LA BOLSA DE MADRID QUE CRECIERON EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO

- Las empresas de telecomunicaciones redujeron su beneficio neto un 392,7%

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas de los sectores de la construcción y la energía que cotizan en el Indice General de la Bolsa de Madrid incrementaron su beneficio neto durante los nueve primeros meses del año en un 31,5% y un 25,3%, respectivamente.

En concreto, las empresas del sector de la construccón que cotizan en el parqué madrileño (ocho en total y con un peso en el índice del 4,73%) alcanzaron un beneficio neto de 1.360 millones de euros, frente a los 1.035 millones del mismo período de 2001.

En cuanto a las empresas energéticas (12 cotizadas con un peso sobre el total del índice madrileño del 18,67%), divididas en electricidad (5) y petróleo y gas (7), registraron un beneficio neto de 6.090 millones de euros, frente a los 4.860 millones de euros de los nueve primeros meses de 2001.

Po contra, el sector de las telecomunicaciones (cuatro en total y con una ponderación del 13,21%) fue el que registró un crecimiento menor durante los nueve primeros meses del año, tras alcanzar un beneficio neto un 392,7% menor que el que registró en el mismo período del año anterior, hasta los -8.782 millones de euros.

Respecto a los servicios financieros, los que más peso tienen dentro del índice, con un 36,19% sobre el total, registraron un beneficio neto de 5.593 millones de euros, lo que supone un reducción del 7,5% respecto al mismo período del año anterior.

Así, los bancos (17 entidades en total con un peso del 31% sobre el total del índice) alcanzaron un beneficio neto de 5.299 millones de euros en este período, lo que supone una reducción del 7,6% respecto a los nueve primeros meses del año 2001.

Por su parte, las empresas de bienes de consumo incrementaron su beneficio neto un 15%; las de bienes de inversión un 179,1%, y las de servicios de mercado un 14,3%.

En total, las empress que cotizan en el índice madrileño alcanzaron un beneficio neto de 8.260 millones de euros, lo que supone una reducción del 52,7% respecto a los 17.451 millones de euros alcanzados en los nueve primeros meses del año pasado.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2002
D