LAS EMPRESAS ELECTRICAS INVIRTIERON 11.150 MILLONES EN INVESTIGACION MEDIOAMBIENTAL ENTRE 1980 Y 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas eléctricas agrupadas en Unesa invirtieron en los últimos doce años un total de 11.150 millones de pesetas en proyectos de investigación y desarrolo medioambiental, según datos facilitados por la patronal eléctrica.
De estas inversiones, más de la mitad, unos 6.000 millones de pesetas, se destinaron a financiar proyectos integrados en el Programa de Investigación y Desarrollo Tecnológico Electrotécnico (PIE), puesto en marcha en 1980 por las compañías eléctricas en colaboración con otros organismos y entidades públicas y privadas.
Los proyectos relacionados con las centrales térmicas clásicas y con la utilización de combustibles fósiles acpararon la mayor parte de las inversiones globales. Estos proyectos buscan mejorar la calidad de los carbones, conseguir tecnologías de combustión limpia y reducir las emisiones, entre otros aspectos.
El resto de la inversión medioambiental realizada por el sector eléctrico entre 1980 y 1992, alrededor de un 40 por ciento del total, se destinó a prevención, desarrollo de equipos, utilización de residuos y estudios sobre el impacto ambiental de las actividades eléctricas.
En los 11.150 millones depesetas gastados en investigación y desarrollo medioambiental entre 1980 y 1992 no se incluye la inversión realizada en la central de lecho fluido de Escatrón, cifrada en 15.000 millones de pesetas, ni otras importantes inversiones medioambientales que no constituyen actividades de investigación propiamente dichas.
Los 6.000 millones de pesetas destinados a investigación medioambiental en el marco del PIE forman parte de una inversión total ya realizada en el ámbito de este programa de 42.300 millonesde pesetas. El presupuesto total del PIE, sumados los proyectos terminados y en curso, es de 100.000 millones.
El número total de proyectos dentro de este programa es de 1.130, de los que 775 ya se han terminado. Por áreas, el sistema eléctrico acaparó la mayor parte del presupuesto total del PIE, un 37,2 por ciento, seguido de los combustibles fósiles (21,1), la energía nuclear (14,8), energías renovables (14), el uso de la energía (3,4) y planificación y diversos (9,5 por ciento).
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1993
NLV