RACISMO

LAS EMPRESAS CONTINÚAN SIN COMUNICARSE EFICAZMENTE CON LAS MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del estudio "Empresa, Mujeres y Comunicación", realizado por Actitud de Comunicación entre mujeres de edades comprendidas entre los 29 y los 49 años, de nivel adquisitivo medio, trabajadoras y que viven acompañadas.

Según Actitud de Comunicación, el 90% de las mujeres encuestadas afirma no sentirse en absoluto identificada con los mensajes que las empresas le transmiten por considerar que se basan exclusivamente en conceptos como limpieza, familia, hogar y estética y el 85% de ellas señala como valores con los que se identificaría los de inteligencia, independencia, capacidad de decisión y aspectos profesionales.

Existe también un altísimo porcentaje de mujeres (85%) que reclama a los sectores que sólo dirigen sus mensajes a los hombres que también se comuniquen con ellas y citan como los más frecuentes los de automoción, productos financieros, seguros, informática y productos relacionados con el ocio, los deportes y los viajes.

El objetivo de este estudio ha sido recoger datos sobre la percepción del sector femenino sobre la comunicación empresarial, ya que el creciente consumo que realizan las mujeres es una realidad a la que muchas compañías están intentando dar respuesta, no siempre con éxito.

Las encuestadas señalan los siguientes factores como los más influyentes -y en este orden- precio, marca y recomendación para los productos de primera necesidad (el 80% afirma tomar la decisión de compra y el 20% restante hacerlo conjuntamente con su pareja).

Otros productos y servicios, como electrodomésticos, muebles o reformas, se adquieren o contratan conjuntamente en un 77% de los casos.

El precio es el factor menos influyente, por debajo de la marca y las recomendaciones. El porcentaje de parejas que deciden conjuntamente baja en productos como viajes, automóviles, televisores y ocio (60%). El 22% afirma que la decisión la toma el hombre y el 18% sola.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2006
G