EMPRESAS Y CONSUMIDORES SALDRAN GANANDO CON A ARMONIZACION FISCAL, SEGUN LA COMISARIA SCRIVENER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La armonización de los impuestos entre los "doce" beneficiará tanto a las empresas como a los consumidores, según manifestó hoy en Madrid Christiane Scrivener, la comisaria europea responsable de fiscalidad.
Scrivener aseguró que la vida "será más fácil" para las empresas a partir de 1993 porque la eliminación de los controles aduaneros supondrá una menor burocracia y la eliminación de 60 millones de documentos al añ.
También resultarán beneficiados los consumidores porque podrán comprar toda clase de productos para uso personal en cualquier país europeo y retornar libremente al suyo sin pagar ningún impuesto.
Por otra parte, Scrivener defendió el acuerdo alcanzado entre los "doce" sobre la fiscalidad indirecta, que situará el tipo medio del IVA en un mínimo del 15 por ciento a partir de 1993 y supondrá la eliminación de los tipos aumentados como el que existe ahora en España para los productos de lujo.
En su opinión, las fuerzas del mercado se encargarán de terminar la armonización fiscal, cuando los países que mantengan tipos por encima del 15 por ciento perciban los inconvenientes que les acarrea.
Scrivener precisó que la eliminación de los controles fronterizos y la armonización fiscal irá acompañada de la puesta en marcha de una red informática a nivel comunitario para que los "doce" puedan combatir unidos el fraude fiscal.
La comisaria europea destacó asimismo la urgencia de mejorar la fisalidad que grava a las empresas, eliminando todos los supuestos de doble imposición, al tiempo que se mostró muy reticente ante la posibilidad de establecer un impuesto ecológico comunitario.
Recalcó, a este respecto, que antes es necesario agotar todas las fórmulas alternativas, entre las que citó la la concesión de incentivos a las empresas que adopten tecnologías que reduzcan la contaminación.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1991
M