LAS EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN TIENEN QUE CUMPLIR UN 80% MENOS DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS QUE LA INDUSTRIA
- Hacen frente a 12 obligaciones con la administración, frente a 64 de la industria, 52 del transporte y 50 del comercio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas de la construcción son las que menos trámites con la administración tienen que realizar entre los sectores analizados por las Cámaras de Comercio, con 12, un 81,2% menos que la industria.
Según el estudio realizado por órgano cameral, las empresas de la construcción tienen que hacer una docena de trámites, todos ellos relacionados con la tenencia y actualización de autorizaciones, licencias y permisos.
Por su parte, el sector con mayor número de trámites administrativos es la industria, con 64. Entre ellos destacan los relacionados con la tenencia de determinados documentos de seguimiento o carnés para el desempeño de la actividad, con un 45% del total del sector; y la inscripción en registros, que representan el 22% de los trámites de la industria.
A continuación se sitúa el sector del transporte, que requiere un total de 52 trámites, el 42% de ellos relacionados con autorizaciones, licencias y permisos, y el 33% con la comunicación de datos a la administración.
También alcanzan la media centena los trámites del comercio minorista, que es el sector en el que las empresas tienen que cumplir obligaciones más diversas, desde presentar cuentas y documentos, hasta conseguir consentimientos de terceros.
En el turismo destaca la necesidad de informar o lograr el consentimiento de terceros, que representan el 28% de los 25 trámites que tienen que cumplir las empresas de este sector. Por último, en el apartado de "otros sectores", el número de trámites que se recogen asciende a 35.
Por otro lado, el informe del órgano cameral señala que el 25% de las empresas considera que los controles y la normativa que recae sobre ellos son "demasiado exhaustivos" y que hay "una creciente regulación que deben soportar, ocasionando sentimientos negativos y de impotencia".
Asimismo, las empresas denuncian que las pymes soportan la misma normativa y trámites que una gran empresa, y consideran que "deberían tener más facilidades", ya que "se ven obligadas a subcontratar los servicios a gestorías o asesorías".
Los trámites administrativos que las empresas consideran "más gravosos o costosos" han sido los relativos a la tramitación de impuestos y contabilidad, como impuestos sobre sociedades, IRPF, IVA o la presentación de cuentas anuales y la memoria en el Registro Mercantil; ya que les supone "un gasto de recursos económicos y de tiempo".
Los trámites más numerosos son los relacionados con el medio ambiente, que representan el 37,4% del total, seguidos por los que tienen que ver con la propiedad industrial (26,1%) y con la contratación pública (14,3%).
Las Cámaras han realizado este estudio dentro del plan para la identificación de trámites administrativos, con el que pretenden transmitir a las Administraciones Públicas propuestas para reducir los costes burocráticos que tienen que soportar las empresas en su actividad cotidiana.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2008
I