MADRID

LAS EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN FRANCESAS ADOPTAN MEDIDAS PARA CUMPLIR LOS NUEVOS REQUISITOS DE ACCESIBILIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas de construcción francesas están adoptando medidas para cumplir los nuevos requisitos de accesibilidad que entran en vigor en el país vecino este año en virtud de la Ley para la Igualdad de Derechos y Oportunidades de las Personas con Discapacidad de 2005, según informa el diario "Le Figaro".

A partir de este año, los balcones y las terrazas de las viviendas deben ser accesibles para personas con discapacidad,y los ascensores tendrán que dar servicio a todas las plantas de los edificios, y a partir de 2010 la instalación de una ducha será obligatoria en al menos uno de los cuartos de baño.

Estas medidas han obligado a promotores inmobiliarios y empresas dedicadas al alquiler a revisar el diseño de las viviendas.

Así BNP Espaces Immobiliersha eliminado en sus apartamentos más pequeños el recibidor, con el fin de que lacocina sea más amplia y accesible a personas con movilidad reducida que utilizan sillas de ruedas.

Por su parte, Logirep, empresa que gestiona un total de 32.000 viviendas protegidas en el país vecino, ha realizado una revisión para detectar sus barreras arquitectónicas, que ha arrojado como resultado que sólo el 30% son accesibles para personas con discapacidad.

La empresa ya ha anunciado que destinará 300.000 euros a duplicar el número de pisos accesibles de su parque, por lo que el Estado francés le concederá deducciones fiscales.

Asímismo, sus responsables calculan que el coste de hacer accesibles sus viviendas de nueva construcción se situará en 3.500 euros de media por unidad.

El año pasado Logirep ya realizó adaptaciones de 30 de sus pisos y apartamentos en los que residían personas con discapacidad, como la sustitución de las bañeras por duchas, la eliminación del mueble de la pila de la cocina, o la elevación de las tomas de corriente. Los beneficiarios no tuvieron que pagar nada por estos trabajos, que tuvieron un coste de 157.000 euros,

Por su parte, la Federación Francesa de la Construcción (FFB) ha organizado cursos de formación en todo el país para sensibilizar a los arquitectos y profesionales del sector sobre la nueva normativa en materia de accesibilidad.

Las instituciones de la administración local francesa también deberán hacer accesibles sus instalaciones abiertas al público a partir de este año, y tienen hasta el año 2015 como fecha tope para eliminar sus barreras arquitectónicas.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2008
I