LAS EMPRESAS QUE COBRAN A LOS MOROSOS SE AGRUPAN EN UNA ASOCIACION DENOMINADA ANGECO

MADRID
SERVIMEDIA

La creciente morosidad que vienen sufriendo las entidades bancarias y financieras en los últimos años, que supera los 2,5 billones de pesetas, es la causa principal que ha hecho posible la creación de la Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro (Angeco), liderada por las empresas fililes de esta actividad del Banco Central Hispano y de La Caixa, y cuyo objetivo principal es cobrar deudas de morosos.

La asociación, que se ha integrado en Fenca, la federación europea que agrupa a las asociaciones nacionales de diversos países europeos, estará presidida por José Enrique Gómez Ruiz, responsable de este área del Grupo Hispamer (BCH), y será secretario general Luis Bedón.

Estas empresas han nacido en los últimos tiempos paralelamente al incremento de los impagos, las suspensiones d pagos y quiebras de empresas, para cubrir las necesidades de gestión de cobro de numerosos acreedores.

Actualmente son 10 las sociedades de este subsector que se integran en Angeco, que, según distintas estimaciones, manejarían más de 30.000 millones en gestión de cobro. Su operativa es distinta que la de las compañías de factoring, puesto que no compran la facturación y, por tanto, no aseguran al cliente un porcentaje de recuperación.

El contrato con las sociedades de gestión de cobro no compora aseguramiento puesto que éstas liquidan la cantidad efectivamente recuperada, cobrando una comisión que oscila entre el 10 y el 15 por ciento de la cantidad recuperada y devuelven al acreedor original las operaciones en las que no se obtiene el cobro.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 1994
JCV