LAS EMPRESAS CERVECERAS INCORPORAN EN SU PUBLICIDAD UNA RECOMENDACION SOBRE EL CONSUMO RESPONSABLE DE ESTA BEBIDA
- La publicidad en televisión se emitirá a partir de las 20,30 horas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas cerveceras han comenzado a incorporar en su publicidad recomendaciones sobre el consumo responsable de esta bebida alcohólica, tras haber entrado en vigor el pasado 1 de marzo el Código de Autorregulación publicitaria del secto.
Este código, fruto de un acuerdo suscrito por Cerveceros de España y la Unión de Consumidores de España (UCE), pretende fomentar una actitud responsable en el consumo de cerveza, fundamentalmente entre los jóvenes.
Cerveceros de España y la UCE han acordado el siguiente lema: "(nombre de la compañía) recomienda el consumo responsable de cerveza". Este slogan se incluirá en todos los 'spots' publicitarios de televisión y en la publicidad que se inserte en prensa. Las compañías firmantes del códio cuentan con un plazo límite de 6 meses para incorporar este lema en sus mensajes, es decir, antes del 1 de septiembre.
Otros aspectos recogidos en el Código de Autorregulación son la limitación de emisión de anuncios en televisión hasta el momento de arranque de los informativos de la tarde-noche y en ningún caso antes de las 20,30 horas. Además, las empresas cerveceras se comprometen a adoptar iniciativas de carácter didáctico dirigidas a los jóvenes.
Según fuentes de la UCE, con el acuerdo fimado se pretende fomentar una nueva forma de entender la relación entre el consumidor y el consumo de cerveza, de forma que se conozcan las consecuencias del consumo irresponsable y del abuso.
El Código de Autorregulación publicitaria firmado por los cerveceros y la UCE es el primer acuerdo de este tipo que se adopta en Europa en el ámbito de las bebidas alcohólicas, según Alfonso Marqués, director general de Cerveceros de España.
A juicio de Marqués, aunque la mayor parte de los españoles que cosumen cerveza lo hacen de una forma responsable, han considerado conveniente poner en marcha estas medidas para incidir fundamentalmente en tres aspectos: el consumo entre la población más joven, la conducción y el mundo laboral.
Para garantizar el cumplimiento de las medidas previstas se ha creado una comisión de seguimiento que se encargará de vigilar la publicidad de las empresas cerveceras.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1996
CAA