EMPRESAS CANADIENSES INTERESADAS POR LOS NEGOCIOS ESPAÑOLES DE ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES EN IBEROAMERICA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, informó hoy a Servimedia que varias empresas canadienses están interesadas en los negocios que España está desarrollando en el Cono Sur, fundamentalmente en las áreas de telecomunicaciones y electicidad, y mostraron su deseo de encauzar un diálogo con estas compañías españolas para ver la posibilidad de llegar a acuerdos en el futuro.

También indicó que la compañía canadiense Northern Telecom está muy interesada por la liberalización de las telecomunicaciones en España, sobre todo por la inminente regulación de la televisión por cable en nuestro país y los negocios de transmisión de datos. Agregó que, por su parte, las empresas españolas Talgo, Gamesa y Fatronik Systems están ultimando acuerdo de inversión conjunta e intercambio tecnológico con compañías canadienses.

Moltó, que concluyó hoy un viaje de una semana por Canadá y Estados Unidos, para potenciar las relaciones económicas entre ambos países, se mostró convencido de que la avanzada industria canadiense del medio ambiente centrará buena puerta de las inversiones del futuro en España, para canalizar su negocio hacia Europa, Iberoamérica y el norte de Africa.

De hecho, señaló que existe ya un acuerdo con las autoridades de aquelpaís para instalar en Valencia, junto a la Oficina de Petentes y Marcas, un Instituto Tecnológico de Depuración de Aguas, actividad en la que, dijo, cuentan con una de las tecnologías más avanzadas del mundo.

Respecto a Talgo, Moltó indicó que ha recibido peticiones expresas de las autoridades canadienses para que el tren español compita con otros fabricantes, como el francés TGV o el sueco ABD, por la adjudicación del contrato de equipamiento rodante necesario para la línea Quebec-Montreal-Otawa-Toroto-Windsor.

Ello ha motivado que tanto el Ministerio de Industria como el propio fabricante español hayan redoblado sus fuerzas para hacer una oferta en Canadá y presentrar oficialmente el tren en el próximo mes de octubre.

Por su parte, el grupo fabricante de máquina-herramienta Fatronis System está negociando la posibilidad de mantener en Quebec uno de sus centros de demostración, con el fin de acceder junto a las empresas de aquel país a terceros mercados, aprovechando las posibilidades del trtado Nafta de libre comercio.

También responsables de la empresa española Gamesa, perteneciente a la Corporación IBV, han acompañado al secretario de Estado en su visita a Canadá, lo que han aprovechado para abrir una negociación con empresas del medio ambiente de aquel país, sobre todo en el campo de la tecnología de descontaminación de suelos.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1994
G