LOS EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS CRITICAN LA "PASIVIDAD DEL GOBIERNO" ANTE LA INCESANTE SUBIDA DEL GASOLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal del transporte de viajeros por carretera, Fenebús, criticó hoy la "pasividad del Gobierno" ante "la grave e insostenible situación" que atraviesa el sector por el imparable aumento del precio del gasóleo de automoción, que ha subido "más de un 20% en lo que va de año".
Según Fenebús, "en la estructura de costes de las empresas de transporte de viajeros, el capítulo de carburante es, después del de personal, el más importante".
Por otra parte, tanto si se trata de servicios regulares en los que sus tarifas están sujetas al régimen de precios autorizados, como en los regulares de uso especial (escolares y trabajadores), como también en los servicios discrecionales, la tarifa a abonar por los usuarios está muy ajustada, de tal manera que un desfase significativo en cualquiera de sus componentes altera totalmente el equilibrio económico de las empresas prestatarias.
"Se trata de una situación límite sobre la que el Gobierno hasta la fecha no ha adoptado medidas eficaces, concretas y definitivas, probablemente porque la situación le favorece desde un punto de vista recaudatorio", señalan los transportistas de viajeros.
Fenebús reivindica, asimismo, la diferenciación desde el punto de vista fiscal del gasóleo utilizado para uso particular, del que se utiliza para uso profesional, "por los indudables beneficios que desde todos los puntos de vista comporta el transporte público para la ciudadanía".
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2005
L