LOS EMPRESARIOS DE TELECOMUNICACIONES PIDEN AL NUEVO GOBIERNO LA PRIVATIZACION DEL SECTOR ANTES E 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Empresarios de Telecomunicaciones (Autel) pedirá al nuevo Gobierno un 'paquete' de medidas urgentes para el sector que evite que España pierda el ritmo del desarrollo económico y de integración que genera esta industria.
Según afirmó hoy el presidente de Autel, Miguel Angel Eced, entre las medidas propuestas figurará la decisión de privatizar totalmente los activos que el Estado ún conserva en el sector, como Retevisión, Telefónica, etcétera, por entender que el Gobierno no puede ser juez y parte al mismo tiempo.
Eced reconoció que el resultado de las elecciones del pasado domingo da lugar a un "gobierno débil" que difícilmente adoptará las medidas de firmeza que requiere el momento.
En este sentido, Autel solicitará al Ejecutivo que unifique toda la legislación del sector en sólo dos leyes, una para telecomunicaciones y otra para el negocio audiovisual. La primera, segú las empresas, "debe ser muy simple" para evitar que se quede atrasada en poco tiempo, creando un órgano regulador independiente que determine las tarifas y su liberalización progresiva.
Dicha ley debe consagrar, asimismo, la competencia en las infraestructuras del sector y no debe limitar el número de operadoras, excepto si los recursos son ilimitados, como ocurre con el espectro radioeléctrico, es decir, la telefonía móvil.
Los empresarios de telecomunicaciones demandan también del nuevo gobiero la creación rápida de un órgano arbitral del sector, independiente de la Administración, que intervenga en conflictos como el ahora suscitado en torno al acuerdo entre Telefónica y Canal+.
Respecto a las posibilidades que el nuevo gobierno tiene de conseguir el desarrollo de las telecomunicaciones en España, las empresas opinan que la confluencia de las ideas del PP y Convergencia i Unió permitiría el diseño de una buena política para el sector en España.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1996
G