EMPRESARIOS, SINDICATOS Y GOBIERNO QUIEREN REFORMAR EL CES PARA QUE LA PRESIDENCIA SEA ROTATORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos, los empresarios y el Gobierno han llegado a un principio de acuerdo ara proceder a una reforma legislativa del Consejo Económico y Social (CES), en el sentido de que la presidencia de este organismo sea rotatoria y recaiga en los diferentes grupos que integran este consejo.
Precisamente en el último Consejo de Ministros, el del pasado día 18, el Gobierno propuso la reelección de Federico Durán como presidente del CES. A partir de ese día, se abre un plazo de quince días para celebrar la sesión preeliminar de este organismo, en la que tomarán posesión los consejeros deignados, para proceder después a la votación del presidente.
Según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales, la prórroga del mandato a Durán obedece a que existe "un principio de entendimiento" para reformar el CES. Las fuentes sindicales señalaron que "el CES español es un mal híbrido entre el modelo europeo y la precipitación con la que se hizo en España".
Explicaron que los representantes en el CES de los sindicatos, los empresarios y el Gobierno han acordado sugerir al Ejecutivo una refrma legislativa del CES que aproxime el modelo español al del Comité Económico y Social de la Unión Europea, "que se rige por una presidencia rotatoria, y no por un presidente que nombra el Gobierno, como ocurre en nuestro caso".
En esta situación, las fuentes consultadas indicaron que "nos ha parecido más razonable prorrogar en funciones para estos meses que dure la tramitación de estas reformas legislativas del CES al presidente que ya había, en lugar de sustituirle por una persona a la que habría qe pedirle una tarea un poco ingrata de hacer de interino durante unos meses".
Las fuentes sindicales consultadas insistieron en que esta reforma debería hacerse "en unos meses, lo antes posible", para que "en el futuro la presidencia la vaya detentando de manera rotatoria cada uno de los grupos que integran el CES, como el modelo europeo".
Además de los empresarios y los sindicatos, en el CES están representados organizaciones agrarias y de pescadores, organizaciones de consumidores, cooperativasy profesionales de reconocido prestigio designados por el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1997
NLV