EMPRESARIOS Y SINDICATOS ABORDAN LA INTEGRACION LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

- En la comisión de seguimiento del Acuerdo de Negociación Colectia

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Negociación Colectiva (integrada por CEOE, Cepyme, CCOO y UGT) abordó hoy la integración laboral de las personas con discapacidad, según informó a Servimedia el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer.

Esta comisión fue creada por sindicatos y empresarios para abordar el desarrollo de la negociación colectiva de cada año y, en este ejercicio, coincidiendo con la celebración del Año Europeo de las Personas con Discapcidad, se decidió analizar esta cuestión.

Los firmantes del Acuerdo de Negociación Colectiva quieren tener cerrado para los primeros días de diciembre un documento con "buenas prácticas" y recomendaciones para fomentar el empleo de los discapacitados, con el fin de que los negociadores de convenios colectivos puedan utilizarlos.

La reunión de hoy sirvió para abordar el grado de desarrollo del acuerdo, el impacto de las nuevas tecnologías sobre las relaciones laborales (principalmente el uso de Inernet y del correo electrónico entre los representantes de los trabajadores) y los "vacíos de cobertura", esto es, aquellos sectores en los que, por ausencia de patronal empresarial, no se puede negociar convenio.

El próximo 21 de noviembre se celebrará un seminario en la sede del Consejo Económico y Social (CES) sobre buenas prácticas en la igualdad de hombres y mujeres en el empleo. Ya el 15 de diciembre, se verá la posibilidad de crear nuevos observatorios sectoriales, como los existentes en la quíica y el textil.

La renovación del actual acuerdo no se abordará hasta finales de noviembre, cuando volverá a reunirse la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Negociación Colectiva. El primero de estos acuerdos fue firmado para 2002 y su vigencia fue renovada, con modificaciones en el texto, en 2003.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2003
J