LOS EMPRESARIOS NAVARROS PIDEN QUE NO SE HABLE CON ETA MIENTRAS SIGAN LOS ATENTADOS Y LA EXTORSIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios navarros pidieron hoy al Gobierno que no lleve a cabo ningún tipo de contacto ni negociación con ETA mientras la banda terrorista mantenga la exigencia del llamado "impuesto revolucionario" y cometa atentados contra los que no acceden a entregar el dinero que se les reclama.
José Manuel Ayesa, presidente de la Confederación de Empresarios de la comunidad foral, dijo a Servimedia que mientras continúe la extorsión y las acciones terroristas, el Gobierno "no debería adoptar ninguna iniciativa" de pactar con la banda etarra o su entorno.
A este respecto, Ayesa aseguró que los empresarios consideran que el Gobierno está haciendo "muy poco" para que desaparezca la presión que la organización criminal está ejerciendo sobre los empresarios tanto en el País Vasco como en Navarra.
"Desde la óptica empresarial, no se entiende que se esté negociando ni pactando en absoluto con ETA", aseguró el presidente de los empresarios navarros, quien destacó que los etarras siguen exigiendo de manera importante el llamado "impuesto revolucionario", con independiencia de que no se cometan atentados mortales.
Respecto a las informaciones periodísticas que apuntan que hay empresarios que se han comprometido a pagar en varios plazos y hasta el 2008 el dinero que ETA les reclama, Ayesa señaló que esto es algo "absolutamente condenable".
Destacó que la patronal navarra siempre ha pedido a sus afiliados que no cedan al chantaje de los terroristas, al tiempo que añadió que hay que esperar que para dentro de tres años la organización criminal esté "totalmente desarticulada, porque ése es el camino que lleva".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2005
B