LOS EMPRESARIOS DE NAVARRA PIDEN NO NEGOCIAR CON ETA MIENTRAS SE MANTENGA LA EXTORSIÓN DEL "IMPUESTO REVOLUCIONARIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Empresarios de Navarra pidió hoy al Gobierno que no abra ningún tipo de negociación con ETA mientras persista el intento de extorsión mediante el llamado "impuesto revolucionario", algo con lo que se relacionan los atentados perpetrados en Guipúzcoa durante los dos últimos fines de semana.
El presidente de la patronal navarra, José Manuel Ayesa, dijo a Servimedia que para iniciar un eventual diálogo con la organización criminal no sólo deben cesar los asesinatos, sino que la banda "también tiene que dejar de extorsionar, de amenazar y de poner bombas a los empresarios para amedrentarlos".
"Cuando desde los ámbitos políticos y del Gobierno hablan de una negociación", señaló, "creo que sólo se debería producir cuando ETA deje de matar, pero también tiene que dejar de extorsionar, de amenazar y de poner bombas a los empresarios".
Según Ayesa, "terrorismo es todo, no solamente el hecho el hecho de pegarle a alguien un tiro en la cabeza o poner una bomba en un lugar donde pueda tener repercusión".
A este respecto, añadió que la manifestación más importante del terrorismo en estos momentos "está situada en la extorsión al mundo empresarial y, mientras ésta existe, a mí me parecería absolutamente irracional que el presidente del Gobierno hiciese uso del mandato del Parlamento" para negociar con ETA.
En este sentido, Ayesa manifestó su temor a que los atentados contra empresarios del País Vasco tengan una "réplica" en Navarra, de manera que los etarras empiecen a poner bombas a quienes en esta comunidad no ceden al chantaje del "impuesto revolucionario".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2005
B