LOS EMPRESARIOS DE GOIHERRI DENUNCIAN PUBLICAMENTE LAS EXTORSIONES Y AMENAZAS DE QUE HAN SIDO VICTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios guipuzcoanos del Goiherri hicieron público hoy un documento en el que denuncian públicamente las extorsiones económicas y amenazas de que han sido objeto varios industriales de la comarca y nunciaron que cada vez son más las adhesiones de solidaridad que reciben.
El documento, que suscribieron durante los últimos días más de 70 empresarios de la comarca, muestra también la solidaridad con todos los que han sido objeto de estas vejaciones, como José Cruz Larrañaga y Juan Antonio Arruabarrena, y de un modo particular con Julio Iglesias Zamora.
El escrito continúa señalando que la extorsión económica es una variable externa que incide en las empresas y empeora la situación económica qu está atravesando la comarca.
"Como consecuencia de lo anterior", continúa el escrito, "consideramos que peligra el presente y el futuro de nuestras empresas, así como el mantenimiento en la generación de nuevos puestos de trabajo".
Al mismo tiempo, los empresarios manifiestan que "a pesar de todas las adversidades, apostamos por el compromiso de continuar desarrollando nuestra labor social de generar empleo y riqueza para toda la comarca", y solicitan "la colaboración de todas las fuerzas socials, en especial la de los trabajadores, dado que el problema nos afecta a todos".
Finalmente, los firmantes del manifiesto anuncian la creación de una mesa de colaboración permanente con los ayuntamientos de la comarca para buscar soluciones conjuntas que redunden en beneficio de la misma.
La Asociación de Empresarios de Guipúzcoa (ADEGUI) anunció también que ha iniciado contactos con asociaciones empresariales de Vizcaya y Alava para llevar a cabo acciones conjuntas en contra de la extorsión de l banda terrorista ETA, iniciativas que, de momento, no se han concretado.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1993
L