LOS EMPRESARIOS EXTREMEÑOS QUE SE ACOJAN AL PLAN DE EMPLEO 1995 DEBERAN CONTRATAR A PERSONAS CON DISCAPACIDADES

MERIDA
SERVIMEDIA

Las empresas extremeñas que se acojan al Plan de Empleo 1995 del Gobierno regional estarán obligadas a formar y a contratar, al menos, a una persona con discapacidad.

Así lo ha anunciado el consejero de Educación y Juventud de la Junta de Extremadur, Vitorino Mayoral, al presentar en Mérida el programa de actuaciones de este plan.

El programa cuenta con una inversión de más de 1.300 millones de pesetas en formación, de los que unos 700 corresponden al plan de empleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y el resto al convenio firmado entre el Gobierno regional y el Inem.

Mayoral señaló que el plan se dirigirá a los colectivos con menor nivel de preparación, ya que, según dijo, el 82% de los parados inscritos en las oficinas del Inem tieneuna formación equivalente o inferior a la EGB.

El consejero explicó que estos programas, que supondrán la realización de 302 cursos y que beneficiarán a más de 6.000 jóvenes, también incidirán en la formación de mujeres, minorías étnicas y minusválidos, considerados "grupo de mayor riesgo de desempleo".

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1995
C