LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES PREVEN UN CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 2,6% EN 2003, SEGUN LAS CAMARAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios españoles prevén un crecimiento económico del 2,6% durante 2003, iniciando ya una recuperación en el primer semestre del ejercicio, según la encuesta anual de perspectivas empresariales elaborada por las Cámaras de Comercio españolas.
De esta forma, las empresas esperan que durante este año se produzca una recuperación de sus ventas, tanto nteriores como exteriores, si bien estiman que materias como la inversión y el empleo mantendrán un comportamiento "más moderado".
Los motores del crecimiento en 2003 serán, según las opiniones de los encuestados, el sector de la construcción y el consumo final, ya que este último "se verá incentivado" por la reforma del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF).
En cuanto a la economía internacional, las Cámaras prevén que la zona euro registre un impulso a partir de la primavera apoyad, entre otros elementos, por las rebajas de impuestos en algunos de los principales países, la mejora del comercio mundial y la recuperación de las cotizaciones bursátiles.
Además, las Cámaras consideran que la evolución internacional está condicionada por "tensiones geopolíticas" en lugar de fundamentarse en cuestiones económicas, por lo que la intensidad de la recuperación "está todavía cuestionándose". "La falta de confianza se materializa en la evolución de los precios del oro, el crudo y el dólaren los últimos meses", señala el informe.
Finalmente, las Cámaras auguran una "leve recuperación" en la economía mundial durante 2003, que se apoyará en la mejora del clima de confianza y en los estímulos, tanto monetarios como fiscales, que se han producido en la economías más desarrolladas y que, incluso, "podrían ir más allá tanto en nuevas rebajas de los tipos de interés como en la relajación del gasto público y del déficit fiscal".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2003
L