EMPRESARIOS E INVENTORES SE ASOCIANPARA CREAR 50.000 EMPLEOS EN UN AÑO, MEDIANTE UN PROGRAMA PIONERO EN EL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

Inventores y empresarios españoles se han unido en un proyecto pionero en el mundo que tiene como finalidad crear unos 50.000 empleos en el plazo de un año, mediante el desarrollo de proyectos de innovación e inventos que habitualmente tienen dificultades para darse a conocer.

Según informó a Servimedia Manuel Matellán, director del Club de Inventores Españoles, asociación sin ánimo de lucr que ha puesto en marcha el programa empresarial, el único inconveniente que encuentra esta idea es la ineficacia de la Administración española para gestionar las ayudas comunitarias que vienen de la CE, cuyos trámites tienen una duración próxima a los dos años frente a los seis meses que suelen emplearse en países como Italia.

"Lo que planteamos", añadió, "es el vehículo para que la CE deje de advertir a España que reducirá sus asignaciones de fondos para I+D si no eleva el volumen de proyectos que s remiten a Bruselas, al tiempo que se lanza al mercado un sistema para la creación de empleo sólido con inversiones muy bajas".

Según Matellán, la cartera de proyectos del Plan requiere inversiones diversas, desde las 200.000 pesetas que exige un taller de zapatillas desechables con un potencial de empleo de 5 a 10 personas fijas, hasta los 200 millones que podría necesitar el desarrollo industrial de un motor o de un sistema de producción de energía.

"Sin embargo", añadió, "damos más importanciaa los proyectos rentables de escasa cuantía, con una media de 1 millón de pesetas, porque forman parte del espectro de futuras empresas de pequeño tamaño cuyo potencial de creación de empleo estable es infinitamente mayor".

El "Vivero de Empresas", nombre con el que el Club de Inventores ha bautizado el programa, consiste en crear una cartera de ideas y proyectos de innovación. Actualmente cuenta con unos 5.000, y ofrece a los socios una infraestructura de gestión, "marketing", asesoramiento administraivo y comercial y dirección de la futura empresa, mediante una cuota anual de 10.000 pesetas.

Todos estos servicios se encuentran centralizados en Barcelona, en donde el Club de Inventores cuenta con un Centro de Desarrollo de Innovaciones que pretende reproducir en Madrid, para extender su área de influencia a una zona más amplia del país.

El motivo de extender la experiencia geográficamente responde al escaso derrallo de inventos patentados en España o en Europa de origen español, de unos 30.00 registrados al año sólo 2 por cien llega a materializarse.

En el primer año que lleva funcionando el "Vivero de Empresas" se materializaron unos 50 proyectos que han dado empleo a unas 200 personas, y cuyo éxito aporta recursos al programa para seguir potenciando nuevos inventos, ya que los que encuentran salidas comerciales o industriales conllevan una aportación dineraria al plan que oscila entre el 5 y el 15 por cien de la operación.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1993
G