LOS EMPRESARIOS DESCONFIAN DE LA MARCHA DE LA ECONOMIA EN 1996, SEGUN UNA ENCUESTA DEL IESE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios muestran una actitud de desconfianza sobre el futuro de la economía española, según el resultado de una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) entre los empresarios que han pasado por sus aulas en los últimos años.
La encuesta del IESE, que pone de manifiesto que los 800 empresarios encuestados prevén una caída de las ventas en 1996, se ha realizado con motivo de la celebración de la Asamblea Anual de Antiguos Almnos, que este año tendrá lugar en La Coruña.
Los empresarios encuestados reclaman como prioridades en la política económica española la reducción del déficit público, la estimulación de medidas no proteccionistas que generen riqueza, una mayor estabilidad monetaria, y la creación de nuevos negocios.
La encuesta señala tambien que los empresarios comienzan a mostrar cierto desánimo moral ante el clima de corrupción que se manifiesta en el ejercicio de la política, aunque los directivos del IESE, ntre los que se cuenta Victoriano Reinoso, consejero delegado de Unión Fenosa, han descartado el riesgo de que los empresarios lleguen "a pasar" de la política, como se observa en algunos países mediterráneos.
La reunión de antiguos alumnos del IESE se centrará en analizar el futuro del regimen de pensiones en nuestro país, para lo que han invitado a José Piñera, ex ministro de Economía de Chile, que realizó la reforma que ha dado origen al denominado "modelo chileno" de pensiones, y la flexibilidad dl despido, debate en el que participará el ex secretario general de UGT Nicolás Redondo.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1995
JCV