LOS EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION CRITICAN "LA INSENSIBILIDAD" DEL GOBIERNO CENTRAL POR LAS INVERSIONES EN CARRETERAS CANARIAS

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

La Asociación de Empresarios de la Construcción de la Provincia de Las Palmas (AEC), han emitido un comunicado en el que criticanla "insensibilidad" del Gobierno central hacia el Archipiélago ya que consideran que el presupuesto que destina el Ministerio de Obras Públicas a Canarias para las carreteras es "insolidario y nos relega a una posición tercermundista".

Según la AEC, de los 1,8 billones de pesetas que se destinan a carreteras, Canarias recibe el 0,5%, "lo que demuestra el absoluto desinterés del Estado en aportar financiación con destino a infraestructuras en Canarias".

Según lo empresarios, se trata de "una actitd humillante hacia Canarias" y piden explicaciones y respuestas claras de los criterios que se han aplicado para aportar esta cantidad, ya que "no es de recibo obtener una cuota muy inferior al porcentaje que Canarias aporta al Producto Interior Bruto nacional o a lo que representa la población canaria sobre el total de la población española".

Los 9.000 millones destinados a la construcción de dos carreteras muestra "el desinterés del Estado hacia Canarias porque no se puede explicar que se construyanen otras comunidades autónomas autopistas para cinco mil vehículos diarios, mientras en Canarias se tienen carreteras infames de seis metros de estrechura para 28.000 vehículos diarios".

Se muestran solidarios con las peticiones del Gobierno canario de mayores inversiones y critican esta falta de apoyo en las carreteras porque está produciendo "de forma directa, la desparación de empresas y de puestos de trabajo". Además, provoca que las Administraciones local y autonómica tengan que asumir una carga ayor. "Mientras en la Península la inversión pública se reparte casi en partes iguales entre Estado y comunidades autónomas y locales, en Canarias el Gobierno regional aporta un 44,3% de la inversión, las corporaciones locales un 30,8% y el Estado sólo el 13,7%".

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1993
C