LOS EMPRESARIOS DE LA COMUNIDAD DISPONEN YA DE UNA GUIA PARA CONTRATAR A PERSONAS SORDAS
- Realizada por FEMAPAS y cofinanciada por el Gobierno regional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios madrileños disponen ya de una guía para la contratación de personas con discapacidad auditiva, realizada por la Federación Madrileña de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos (FEMAPAS) para facilitar la inserción laboral de los afectados por problemas de sordera.
Según indicó hoy en la presentación de la guía el presidente de FEMAPAS, Basilio Jiménez, el texto, cofinanciado por la consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, se ha elaborado con criterios de "utilidad, sencillez y claridad" para facilitar el trabajo a sus destinatarios, los empresarios, profesionales que trabajan directa o indirectamente con las personas sordas y los propios afectados por problemas de audición.
Basilio Jiménez explicó que la "Guía para la contratación de personas con discapacidad auditiva" está estructurada en tres partes. En la primera, que aborda los aspectos fundamentales para conocer en qué consiste la discapacidad auditiva, se dan pautas para la toma de contacto con el nuevo empleado y para evitar"estereotipos erróneos".
El segundo apartado trata sobre el asesoramiento para la contratación a través de servicios especializados de intermediación laboral públicos y privados y el último recoge las medidas legislativas dirigidas a favorecer el empleo de las personas con discapacidad y la tramitación necesaria para acceder a ayudas.
En opinión de la viceconsejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol, se trata de una guía que "aporta conocimiento e incluye información necesaria para seguir el proceso de contratación de una persona sorda", por lo que los empleadores madrileños "encontrarán en ella "motivos sobrados" para contratar a personas con discapacidad auditiva,", que son trabajadores "capaces".
Plañiol anunció también que próximamente se presentará el II Plan de Acción para personas con Discapacidad 2005-2008,que recogerá medidas para facilitar su integración laboral y para incrementar sus apoyos personales.
Los datos señalan que en la región madrileña hay actualmente 8.177 personas sordas en edad laboral, de las que un porcentaje cada vez mayor va encontrando trabajo, según dijo a Servimedia Mercedes Jiménez, técnico de Empleo de la Asociación de Padres de Amigos de los Sordos (ASPAS) de Madrid, una organización integrada en FEMAPAS. Jiménez destacó el hecho de que en los últimos diez años se ha incrementado también notablemente el número de personas sordas que acceden a la universidad.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2005
G