EMPRESARIOS CATALANES FUNDAN EN MIAMI UN MUSEO DE ARTE HISPANO Y LATINOAMERICANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de empresarios catalanes, junto a otros de diersas nacionalidades, han creado en Miami el Museo de Arte Hispano y Latinoamericano de Florida (MAHLF), que iniciará sus actividades mañana, viernes.
Manuel Rufí-Gilbert, director de la revista de arte "Batik"; el abogado Juan José Permanyer; Montserrat Pla, promotora de artistas; el empresario Miquel Morell i Roig; el director de la galería "Diagonal Art", Jordi Vilafranca, y el ex director del Museo de Arte Hispano Contemporáneo de San Francisco, Raúl Oyuela, son algunos de los fundadores de la insitución.
Oyuela, que dirigirá el nuevo centro, puso especial énfasis durante su estancia en San Francisco en la separación de las diferentes manifestaciones del arte para cada una de las autonomías españolas y cada país latinoamericano.
En el historial del nuevo director y presidente de la Junta Directiva del museo destaca la organización de la Semana Catalana en la localidad californiana de Sonora, en colaboración con la familia Ferrer, propietaria de las Bodegas Freixenet.
"Este es un muse para artistas vivos, jóvenes emergentes y genios olvidados por el marketing", aseguró Oyuela en la presentación del MAHLF, que abrirá sus puertas con una muestra del pintor y grabador cubano Víctor Gómez.
El MAHLF participará en "Discovery '91", un festival de arte hispano, y en la feria "Art Miami '92", donde la revista Batik presentará dos exposiciones de artistas españoles contemporáneos con gran predominio catalán.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991
J