LOS EMPRESARIOS DE BALEARES DISPUESTOS A ESTUDIAR LA APLICACION DE UNA "TASA TURISTICA" SI AFECTA A TODO EL PAIS POR IGUAL

- El Gobierno Balear no descarta desarrollar un nuevo impuesto que pagaría el turista al llegar al Aeropueto

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La Confederación de Asociaciones de Empresarios de Baleares, CAEB, está dispuesta a estudiar con el resto de patronales de comunidades turísticas del país, la creación de un nuevo impuesto que debería ser abonado por los turistas a su llegada a los aeropuertos de las provincias donde vayan a pasar sus vacaciones.

José Oliver, presidente de la CAEB, declaró a Servimedia que el apoyo a esta iniciativa que el Gobierno Balear está estudiando "contará con nustro apoyo siempre y cuando su aplicación tuviera lugar al mismo tiempo en todas las zonas turísticas de España".

En su opinión se trataría de "una buena forma de compensar el gasto que supone para las administraciones autonómicas o provinciales las inversiones que deben realizar en mejorar las zonas turísticas" aunque matizó que "estaríamos de acuerdo y empezaríamos a estudiarlo si así ocurre con el resto de municipios o comunidades turísticas españolas, no de otra forma".

Oliver, en su condició de miembro de la ejecutiva de la CEOE y de la recién constituída comisión de convenios colectivos de esta patronal, expresó su satisfacción por el desarrollo de las negociaciones con los sindicatos en el primer semestre de este año "a pesar de la polémica por la reforma laboral".

Destacó que "globalmente el comportamiento de los sindicatos está siendo correcto asumiendo incrementos salariales no superiores al 2,80% en los nuevos convenios que se han firmado" cuyos contenidos calificó de "buenos".

Respecto a los efectos que las últimas elecciones europeas puedan tener sobre la economía del país, José Oliver dijo que "lo único que se ha demostrado es que el poder está en los ciudadanos", aunque ratificó lo que recientemente dijo Jose María Cuevas, "no sería bueno para la economía española un giro duro a la izquierda".

Apuntó que "aunque hay que felicitar a Izquierda Unida por sus resultados, habrá que administrar bien esos votos cara al futuro y no dejarse llevar ahora por una situación de eufoia".

En relación a la buena temporada turística prevista para este año, especialmente en Baleares, el representante de los empresarios de las Islas expresó su convencimiento de que "nos permitirá cerrar el ejercicio con un Producto Interior Bruto próximo al cinco por ciento".

Al mismo tiempo insistió en la necesidad de que el Estado apruebe un régimen fiscal diferenciado para Baleares empezando por reducir o "desaparecer" el IVA aéreo que "eleva considerablemente los costes y frena los beneficiosempresariales", dijo.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1994
C