LOS EMPRESARIOS ANDALUCES ESTUDIAN LA PROMOCION DEL CABALLO DE RAZA ESPAÑOLA EN ESTADOS UNIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) visita esta semana las ciudades estadounidenses de Houston, Denver y San Antonio para estudiar las posibilidad de organizar una gran misión promocional andaluza que tendría como eje principal el caballo de pura raza española.
La deleación de la CEA, encabezada por su secretario general, Santiago Herrero, y el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos Españoles, mantendrá reuniones con los máximos responsables de los rodeos de esas tres ciudades norteamericanas,, con el fin de valorar las posibilidades para elegir la ciudad más apropiada para acoger la promoción andaluza.
Los representantes de la CEA se entrevistarán con destacados ganaderos y criadores de caballos de pura raza para involucrarlos en la celebracón de una semana andaluza en alguno de los más importantes rodeos norteamericanos.
La patronal quiere contar con un "stand" en el que esté presente toda la industria complementaria del sector: guarnicionería, confección, calzado, mantas y productos fitosanitarios, entre otros.
La semana andaluza iría complementada con una semana gastronómica, que tendría lugar en los mejores restaurantes, con vinos, aceite de oliva y derivados del cerdo ibérico. El programa se completará además con un gran espectculo de doma vaquera y un ciclo de conferencias sobre Andalucía, la tecnología y la inversión y los parques tecnológicos.
Estados Unidos es el segundo productor y exportador de caballos españoles después de España. Frente a los 2.500 caballos españoles existen 80.000 de pura raza árabe, según datos de la CEA en el mercado norteamericano.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1996
C