LOS EMPRESARIOS AFIRMAN QUE LA FLEXIBILIDAD HORARIA ES MUY POSITIVA PARA LA ECONOMÍA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Arturo Fernández, considera "muy positiva" la inminente entrada en vigor de la ley de Modernización del Comercio de la Comunidad de Madrid.
En su opinión, en estos momentos de muy serias dificultades económicas, "la entrada en vigor de leyes como ésta son la mejor noticia para impulsar la confianza e incentivar las inversiones".
Destacó que la ley aborda también la simplificación de procedimientos y trámites, "en el convencimiento de que una mayor competitividad y dinamización del tejido empresarial regional se articula a través de la supresión de trabas administrativas innecesarias".
Según el presidente de CEIM, la política liberal que se aplica en la Comunidad de Madrid está siendo "muy positiva para nuestra economía" y "beneficia al propio sector, al empleo y al conjunto de la economía".
Por último, destacó que tanto el Gobierno de España como el Banco de España están manifestando la urgencia de proceder a una mayor liberalización e incremento de competencia en los mercados de bienes y servicios, como forma de afrontar las dificultades económicas.
"Entre estas medidas citan la supresión de las restricciones que afectan al comercio minorista, de la segunda licencia para la apertura de grandes superficies, y la supresión de la limitación de horarios comerciales", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
M