EL EMPRESARIO RAMOS HIDALGO (CASO ATOCHA) SERA ENTERRADO MAÑANA EN LEON

MADRID
SERVIMEDIA

Los restos mortales del industrial Miguel Ramos Hidalgo serán trasladados mañana a las nueve de la mañana desde el Instituto Anatómico Forense, de Madrid, a La Bañeza (León), cercana a su localidad natal, Alija del Infantado.

El cuerpo sin vida de Ramos Hidalgo, de 46 años, fue hallado tendido en la cama el pasado día 2 y llevaba muerto, al parecer, desde el 27 de febrro.

Fuentes de la investigación policial han cerrado el caso sin concretar si la causa de la muerte fue natural o por suicidio, y sin descartar tampoco el uso de la violencia; mientras, fuentes judiciiales cercanas al juzgado encargado de las diligencias apuntaron como razón el suicidio por inhalación de monóxido de carbono.

Amigos del industrial y su familia han asegurado a esta agencia que las dudas surgidas en el caso han llevado a los familiares a solicitar una nueva autopsia, extremo no contastado en el juzgado.

Sin embargo, las fuentes informantes indicaron que esa sería la explicación del retraso en el enterramiento y de que el cadaver haya permanecido en el Anatómico Forense tantos días.

Al parecer, Ramos Hidalgo había recibido en los últimos meses numerosas amenazas de muerte y atravesaba graves problemas económicos.

Recientemente había dejado su chalé de lujo que habitaba en la zona residencial de Conde de Orgaz, y había alquilado un dúplex de 300 metros cuadrados, del quehabía pagado por adelantado un año de alquiler.

En los últimos días había enviado a Austria, país de origen de su joven esposa, a su mujer y a sus dos hijos de corta edad.

La empresa del industrial fue la adjudicataria de la autovía de Leizarán, que recibió numerosas amenazas de Eta y de los colectivos ecologistas radicales vascos. El ingeniero jefe de la empresa sufrió un atentado atribuido a la banda terrorista.

Asimismo, otra de sus empresas, Construcciones Atocha, de cuya presidencia fuerelevado en 1989, y por tanto ya ajena a su gestión, ha sido motivo de debate en la Asamblea de Madrid y estaba siendo investigada por el Tribunal Superior de Justicia.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1993
F