El empresario jerezano se recupera positivamente de la operación ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo estudiará el próximo lunes n informe que propone la no suspensión de la inmunidad parlamentaria del eurodiputado José María Ruiz-Mateos, en relación con el proceso en el que se le acusa de haber agredido e insultado al ex ministro de Economía Miguel Boyer.

Los incidentes ocurrieron el 3 de mayo de 1989 frente al Tribunal de Primera Instancia número 9 de Madrid, a la salida de un acto judicial en el que estaban implicados Ruiz-Mateos y las autoridades españolas.

La Comisión de Reglamento, Verificación de Credenciales y de Imunidades del Parlamento Europeo basa su dictamen negativo a la concesión del suplicatorio en cinco consideraciones, entre las que se encuentra "la apreciación aducida por la Comisión Europea de Derechos Humanos (CEDH), que permite deducir que el señor Ruiz- Mateos no es tratado con objetividad por parte de la autoridad".

La CEDH considera que los expropiados en el "caso Rumasa" no disfrutaron de un proceso equitativo y que éste había tenido una duración anormalmente larga. En este contexto, la Comisin de Reglamento considera que el incidente con Boyer se produjo "en el clima de exasperación que se adivina".

"Dicho ex ministro, al parecer, fue agredido por el señor Ruiz- Mateos sin que aparentemente se tratara de golpes ni heridas, sino más bien de actos ligeros de violencia", señala la CEDH. "El ex ministro", añade, "no pareció sufrir el menor rastro de dichos actos violentos, pero sus gafas cayeron al suelo".

Además de considerar "el carácter relativamente benigno de los hechos y el context en el que se produjeron", la comisión parlamentaria se sorprende de la antigüedad de los mismos y del tiempo que ha transcurrido antes del suplicatorio, subrayando "el peligro que puede representar para el señor Ruiz-Mateos, así como para la institución parlamentaria, la elección por parte de la autoridad judicial del momento en que, a su capricho, se tramite un expediente". La recomendación de la Comisión de Reglamento fue adoptada con 14 votos a favor y uno en contra.

Por otro lado, José María RuizMateos evoluciona favorablemente de la intervención quirúrgica a la que anteayer fue sometido en la clínica madrileña La Luz para cerrarle una hernia inguinal y extraerle el saco herniario, según manifestó a Servimedia un familiar del empresario.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1993
A