LA EMPRESA UROVESA MONTA MAS DE 300 CAMIONES TODO-TERRENO AL AÑO Y FACTURA YA 2.000 MILLONES DE PESETAS
- La firma compostelana ha logrado vender mil vehículos a Defensa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa compostelana Urovesa ha facturado en el año 94 unos 2.000 millones de pesetas en vehículos todo-terreno bautizados como URO y montados en el compostelano polígono del Tambre, lo que le ha supuesto doblar las ifras de los años 92 y 93 y recuperar una progresión ascendente que la había situado en 1.200 millones facturados en el año 1991.
En declaraciones a Servimedia, el presidente y consejero delegado de esta firma, José Sierra, estimó que los resultados del 94 suponen cosechar la siembra realizada en años precedentes en mercados de todo el mundo. Urovesa monta más de 300 vehículos anuales, de los que unos 240 quedan en el mercado nacional y los 60 restantes se reparten entre Sudamérica, Africa y, algo mens, Asia.
Países como Argentina, Uruguay o Brasil -a través de sus respectivos gobiernos u organismos oficiales- son clientes destacados de Urovesa, que ha logrado en España una cifra récord con el Ministerio de Defensa, que ya ha adquirido un millar de UROs.
El uro era una especie de toro salvaje que se extinguió a mediados del siglo XVIII y que ha cedido el nombre a la mecánica todo-terreno con sede en la capital gallega. El hecho de que Defensa no comprara nada en los años 1991 y 1992 fue en pate responsable del bache registrado por Urovesa y ya superado con creces, según Sierra.
Los vehículos de Urovesa son destinados principalmente a labores de protección civil, construcción de obras públicas y defensa. La empresa compostelana monta un vehículo al día y despacha entre 250 y 300 al año en producción normal, que puede duplicar con producción punta si hay demanda abundante para sus vehículos.
Emplea directamente a 30 personas en labores de ingeniería, diseño y montaje, pero da encargosotras dos empresas que emplean a más de 50 personas cada una en labores de fabricación de chapas, carrocerías, mecánicas de ejes y cajas reductoras para incrementar la potencia de los motores, adquiridos a las firmas Nissan o Iveco.
Urovesa realiza el diseño y montaje de vehículos a petición de los clientes, según la potencia o anchura de ejes que precisen en función del uso al que serán destinados. Según el destino de los UROs, los chasis, las suspensiones, las cabinas y los ejes delantero o traseroson diferentes.
Básicamente, Urovesa monta cuatro tipos de camiones todo-terreno con muchas variantes posibles: 5 tipos de chasis, 4 modalidades de cabinas, 5 diferentes anchuras de ejes, etc., todo combinable para dar la solución adecuada a cada cliente, explicó a Servimedia José Sierra. Los precios de estos vehículos "a la carta" oscilan entre los 6,5 y los 10 millones de pesetas.
La empresa fue creada en el año 1981. Con un capital social de 75 millones de pesetas, aspira a mantener ahora su lnea de internacionalización en busca de nuevos mercados y con proyectos a cinco años vista. Urovesa no ve a Europa como mercado consumidor, sino como proveedor. Sierra reconoce que exportar a Europa no es fácil y que el reto de su empresa es mantener la producción en niveles de competitividad para exportar a Sudámerica, Africa o Asia.
Urovesa ha recibido también ofertas para adquisición de licencias para fabricar en otros países, algo que están estudiando, como también la posibilidad de buscar sociospensar en delegaciones propias en el extranjero.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1995
C